Atrás GeroLab Eraikiz

Proiektuak diseinuko, esperimentazioko, kontzeptualizazioko eta belaunaldien arteko hedapeneko laborategiak eta praktikak garatzea proposatzen digu, etorkizuneko erronkei erantzuteko.

Cohesión Social
Economía
Juventud
Educación
Proyectos de la Ciudadanía
Finalizado

¿Qué proponemos?

La emancipación y la independencia económica juvenil constituyen dos de los retos más importantes de la sociedad actual. Gipuzkoa no es ajena a esta realidad, por lo que el proyecto nos propone desarrollar un conjunto de laboratorios y prácticas de diseño, experimentación, conceptualización y difusión intergeneracional para dar respuesta a los desafíos de futuro, específicamente vinculados a retos propios de la juventud (Emancipación y la Independencia Económica Juvenil) y al reto de la colaboración intergeneracional.

 

¿Cómo lo hacemos?

Aplicando de forma experimental el modelo de los “Real Life Learning Labs”, un ejercicio prospectivo colaborativo, para contribuir a construir las políticas públicas y los servicios que respondan a retos estratégicos del futuro de Gipuzkoa en el ámbito de la juventud y la intergeneracionalidad. El modelo propuesto permite impulsar la acción innovadora a través de dos prototipados:

  • Prototipado general del ámbito de acción “Emancipación, Independencia Económica Juvenil”.
  • Prototipado general del ámbito de acción “Intergeneracionalidad”.

Por otro lado, GeroLab Eraikiz nos plantea:

  • Desarrollar un análisis prospectivo de las mejores experiencias prácticas de carácter internacional.
  • La identificación y creación de colectivos de influencia y liderazgo en el ámbito juvenil y senior.
  • Desarrollar el marco conceptual “GeroLab Eraikiz”, de la metodología de intervención y de los materiales de soporte.
  • Conectar efectivamente a las comunidades juvenil y senior.
  • Escalar y extender el Modelo y la dinámica al conjunto del Territorio de Gipuzkoa.

 

¿Qué nos puede aportar?

El proyecto nos permitirá mejorar los niveles de emancipación e independencia económica de la juventud en Gipuzkoa, contribuyendo a que las políticas generales alcancen sus objetivos estructurales. Por otra parte, a través del ámbito de trabajo de la intergeneracionalidad, nos ofrece un medio para el desarrollo y aprovechamiento del potencial de todas las personas y una oportunidad para que puedan aprender unas de otras, al tiempo que se fomentan valores como la participación y la solidaridad.

Convocatoria

2019

Participantes
  • ISEA, S.COOP
  • Mondragon Unibertsitatea (Goi Eskola Politeknikoa)