Atrás Ekosistema burujabeak

Con este proyecto vamos a conocer de cerca los “Proyectos Territoriales” que están siendo exitosos a escala local

Gobernanza
Proyectos de la Ciudadanía
Finalizado
Ekosistema burujabeak

¿Qué proponemos?

Con este proyecto vamos a conocer de cerca los “Proyectos Territoriales” que están siendo exitosos a escala local. Los proyectos territoriales son encajes específicos entre agentes público-económico-ciudadanos. Han surgido sobre todo en aquellos sectores imprescindibles para el sustento de la vida: alimentación, energía, cuidados, telecomunicaciones, etc. Salvando los matices, son proyectos socio-económicos creados para mantener el bienestar de la ciudadanía que investigan las vías de la democracia económica (o de las soberanías). Debido a la diversidad de agentes que aglutinan, tienden a tejer ecosistemas de gobierno que permiten una participación directa en torno a ellos. Nuestra hipótesis es que este tipo de proyecto será estratégico para dar respuestas a los retos eco-sociales que tenemos: desde la escala local y en términos democráticos. Por ello, con este proyecto los analizaremos en el marco de un análisis participativo, en busca de claves que refuercen los proyectos y en busca de claves que los repliquen.

 

 

¿Cómo lo hacemos?

Elaboraremos un primer mapa de experiencias exitosas en Gipuzkoa y realizaremos una clasificación superficial. Asimismo, recogeremos ejemplos internacionales que relacionan lo local-la economía-la democracia. Con ello completaremos un análisis marco y daremos el salto a la parte principal del proyecto: iniciaremos un análisis participativo en 4 municipios. En él se sumergen los agentes ciudadanos-públicos-económicos que trabajan en el Proyecto Territorial. Las entrevistas y los grupos focales serán el método para explorar el proyecto y extraer conclusiones. Se sistematizarán los aprendizajes obtenidos en los cuatro municipios, tanto en formato escrito como audiovisual. Su objetivo será dar a conocer los proyectos territoriales (modelo de los mismos) y favorecer la replicabilidad. Además, se organizarán encuentros.

 

¿Qué nos puede aportar?

Los resultados se buscarán en tres campos. El primero estará orientado a las claves para el fortalecimiento de los proyectos territoriales, y el estudio deberá dejar un retorno en el territorio. El segundo será la modelización de estos proyectos territoriales, que deberá servir para orientar el planteamiento que otro municipio pueda realizar de un proyecto de un ámbito socio-económico. Para finalizar, desde la escala local y de las articulaciones público-ciudadana-económicas, se espera realizar propuestas para posicionarnos ante la crisis ecosocial que afrontamos.

Convocatoria

2022

Participantes
  • Hiritik At Koop. Elk. Txikia