El proyecto responde al reto de crear espacios y usos intergeneracionales. En los pueblos de Gipuzkoa existen numerosos centros sociales que requieren nuevas actividades y usos. Se trata de crear un prototipo de espacio intergeneracional para, posteriormente, extender este modelo a otras localidades guipuzcoanas.

¿Por qué lo hacemos?
El proyecto persigue dar respuesta al reto del envejecimiento de la población a través de un cambio de paradigma basado en la intergeneracional. El proyecto pretende desarrollar un modelo global de Centro Intergeneracional, que podría ser válido para numerosos municipios de Gipuzkoa. De forma general, el objetivo principal de un Espacio Intergeneracional es promover el vínculo intergeneracional para la transmisión del conocimiento y el desarrollo comunitario y, además, fomentar la cooperación y el envejecimiento de valores, para lo cual es necesario impulsar un espacio capaz de promover el intercambio, la experimentación y la cooperación intergeneracional abierta a la ciudadanía.
¿Qué nos proponemos?
Los objetivos del proyecto son:
- La extensión del Modelo Intergeneracional Gipuzkoa al Territorio de Gipuzkoa con la colaboración de varios Ayuntamientos.
- Desarrollar, con la participación de varios Ayuntamientos, una Serie de Espacios Intergeneracionales.
- El objetivo principal de un Espacio Intergeneracional es promover el vínculo intergeneracional para la transmisión del conocimiento y el desarrollo comunitario y, en general, fomentar la cooperación y el envejecimiento de valores, para lo cual es necesario impulsar un espacio capaz de impulsar el intercambio, la experimentación y la cooperación intergeneracional abierto a la ciudadanía.
Se desarrollarán las siguientes acciones y prácticas:
- Intenciones compartidas.
- Ocio individual o compartido.
- Relaciones interpersonales.
- Trabajo y aprendizaje individual o en grupo.
- Gestión compartida.
¿Cómo lo hacemos?
Hasta el presente se han ejecutado las siguientes acciones:
- Actividades de Definición de la Iniciativa.
- Conceptualización y selección de ámbitos objetivos del Proyecto.
- Análisis prospectivo de las mejores experiencias prácticas de Servicios Intergeneracionales.
- Desarrollo del prototipado general del Centro Social Intergeneracional de Legazpi.
- Desarrollo del prototipado general del Centro Social Intergeneracional de Arrasate.
- Diseño interior para los Centros Intergeneracionales de Legazpi y de Arrasate.
- Ejecución de Acciones en el Centro Social Etxaluze de Arrasate.
Exposición de fotos antiguas de Mondragón y charlas asociadas.
Exposición de fotos de Don Josemaría Arizmendiarrieta y charlas asociadas.
Charlas tituladas “Euskararen bizi-bidea”.
Charlas tituladas “Evolución de las prácticas y técnicas-tecnologías deportivas en Euskadi”.
Exposición y charlas tituladas “Basque History of the Word”. - Lanzamiento de procesos de Participación Ciudadana “Arrasate GizarteLAB” y “Legapi GizarteLAB III.
- Inicio del diseño de un Eco-Cohousing Intergeneracional en Mondragón, incluyendo un Centro Intergeneracional integrado.
Posteriormente se ejecutarán las siguientes acciones:
- Puesta en marcha del Centro Social Intergeneracional de Legazpi.
- Puesta en marcha del Co-Housing Intergeneracional Ezkurrenea de Legazpi.
- Ejecución de acciones intergeneracionales en Legazpi y Arrasate.
- Conclusión del diseño y del estudio de viabilidad económico de un Eco-Cohousing Intergeneracional en Mondragón.
¿Qué nos puede aportar?
En resumen, los logros que se podrán obtener del Proyecto son los siguientes:
- Crear un nuevo recurso para el cambio de paradigma en el tratamiento del envejecimiento en Gipuzkoa.
- Posibilitar el encuentro intergeneracional a través de aportaciones intergeneracionales, basadas en una experiencia piloto práctica, como elemento clave para el fortalecimiento del capital social de Gipuzkoa.
- Puesta en práctica de tipologías innovadoras de espacios y usos intergeneracionales basadas en las mejores prácticas internacionales en la materia.
- Ofrecer a la juventud guipuzcoana espacios y servicios a la altura de los mejores servicios intergeneracionales internacionales.
- Se le puede ofrecer un modelo y un punto de partida para crear un espacio intergeneracional.
- Proponer un modelo repetible que sea capaz de combinar las relaciones intergeneracionales para el conjunto de Gipuzkoa y que posteriormente pueda extenderse por los pueblos una vez adaptado a las condiciones locales.
2021